Aún perduran en el mercado tecnológico los efectos de la adquisición de
Nokia por parte de Microsoft. El movimiento parece descartar
definitivamente que BlackBerry vaya a ser comprada por el gigante de Redmond, una posibilidad que había sonado con fuerza en las últimas semanas.
¿En qué posición ha quedado BlackBerry tras la compra de Nokia por parte de Microsoft?
Ésta ha sido una de las preguntas que más se han planteado los expertos
en el sector en los últimos días y la primera respuesta parece ser algo
positiva para la firma canadiense. Así lo indica el aumento del valor de sus acciones hasta un 3,6% tras conocerse la noticia, que teóricamente genera optimismo para que la compañía encuentre un comprador.
Microsoft estaba en todas las quinielas
cuando se supo que BB estaba en venta. La firma estadounidense podría
haberse planteado su adquisición para reforzar su presencia en el sector
a la vez que se hacía con las valiosas patentes en poder de la firma canadiense
a lo que hay que unir su servicio de mensajería, muy bien valorado. Sin
embargo, la operación millonaria de absorción del fabricante
escandinavo descarta que la multinacional aún liderada por Steve Ballmer
vaya a adquirir la empresa del país vecino.
Una operación muy distinta a la de Microsoft-Nokia
No
obstante, se trata de operaciones muy distintas. Como explica el
analista James Cordwell, "Nokia ya utilizaba Windows de Microsoft, por
lo que estamos ante una integración relativamente más sencilla. En
cambio, si alguien adquiere a BlackBerry, lo hará más por su red de infraestructura y activos de patentes que por su negocio de teléfonos. Será una negociación muy diferente", sentenció el analista.
Así pues, el panorama para BlackBerry sigue siendo un misterio. Fabricantes asiáticos como Lenovo y Huawei han sonado como posibles compradores de BlackBerry, siendo los principales candidatos. Igualmente, HP e incluso Google y Apple han
surgido como potenciales interesados en la compañía norteamericana, en
lo que se trataría de un movimiento claro para la adquisición de
patentes más que por apostar por su sistema BlackBerry 10 y sus
respectivos terminales.
Fuente: Europa Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario